Lo nuevo en el NEW WORK BLOG
Artículos más populares
Compartir escritorio en el derecho laboral: Qué debe tener en cuenta

Contenido
Desde una perspectiva de derecho laboral, hay algunos puntos importantes que las empresas deben considerar cuando se trata de compartir escritorios para evitar problemas legales y al mismo tiempo proteger la comodidad y los derechos de sus empleados.
El uso compartido de escritorios es una solución flexible y moderna que aporta valor añadido a muchas empresas, pero solo si se implementa correctamente. Veamos con más detalle lo que es relevante desde una perspectiva de derecho laboral cuando se trata de compartir escritorios en su empresa.
Definición de compartir escritorio
En un momento en que los modelos de trabajo híbridos son cada vez más populares y muchas empresas buscan utilizar sus espacios de oficina de manera más eficiente, el Desk Sharing está ganando cada vez más importancia. ¿Pero qué es exactamente?
Compartir escritorio es un concepto en el mundo laboral moderno en el que los empleados no tienen un escritorio fijo en la oficina, sino que comparten estaciones de trabajo según sea necesario. Especialmente si sus empleados trabajan parcialmente desde la oficina, pero también algunos días desde el Home Office, el Desk Sharing es una solución ideal.
Pero eso no significa necesariamente que los empleados que quieran trabajar en la oficina un día determinado tengan que elegir espontáneamente un espacio disponible. Al utilizar herramientas de gestión de escritorios como Flexopus puede optimizar el uso compartido de escritorios en su empresa, ya que permite a sus empleados reservar estaciones de trabajo con antelación, lo que garantiza una organización eficiente en la oficina.

Como concepto de lugar de trabajo, compartir escritorio es particularmente útil en empresas con modelos de trabajo flexibles o un alto nivel de trabajo en proyectos. Pero también se benefician del desk sharing las empresas que están en fase de crecimiento y cuyo número de empleados aumenta rápidamente. Esto le permite responder con flexibilidad a la creciente demanda de espacios de trabajo sin tener que realizar grandes inversiones o alquilar más espacio inmediatamente.
Compartir escritorios no solo contribuye a un uso más eficiente del espacio de oficina, sino que también promueve la colaboración y el intercambio creativo. Si confía en métodos de trabajo modernos y desea hacer un uso óptimo de sus recursos, definitivamente vale la pena considerar compartir el escritorio.
Cambio cultural a través del uso compartido de escritorios
No hay duda de que compartir el escritorio trae un soplo de aire fresco a la cultura corporativa. Cuando se cambian los puestos de trabajo fijos por espacios flexibles, significa más que un simple cambio en la estructura de la oficina. Promueve la colaboración porque los miembros de tu equipo tienen nuevos colegas a su lado todos los días, lo que hace más fácil la comunicación entre ellos.
Especialmente en las oficinas de espacio abierto , compartir escritorios permite adaptar idealmente los puestos de trabajo a las respectivas tareas: los proyectos creativos se abordan en salas de reuniones adecuadas, mientras que el trabajo concentrado se lleva a cabo en zonas tranquilas.
Para las empresas que valoran la agilidad, la innovación y un ambiente de trabajo abierto, compartir escritorio es una excelente opción. Crea espacio para la flexibilidad y la dinámica, fomenta el intercambio interdisciplinario y muestra a los empleados que sus necesidades y formas de trabajar son tomadas en serio. Esto crea una cultura corporativa motivadora y vibrante en la que pueden florecer nuevas ideas y colaboraciones.
Compartir escritorio en el derecho laboral: a qué hay que prestar atención

Como ya se ha mencionado, la flexibilidad es la clave para compartir el escritorio, pero esta flexibilidad también conlleva desafíos especiales que no se deben ignorar. Sin embargo, hay algunos aspectos de la legislación laboral que pueden ayudarle a implementar el uso compartido de escritorios en su empresa de una manera que cumpla con la ley.
La clave es no dejar nada al azar y, en cambio, garantizar una organización perfecta. Puede que al principio parezca complicado, pero gracias a unas sencillas reglas, es más fácil de lo que piensas:
Lugar de trabajo ergonómico
Según el § 3a del Reglamento de Lugares de Trabajo (ArbStättV), los lugares de trabajo deben estar diseñados de tal manera que se evite un riesgo para la salud de los empleados. Independientemente de si sus empleados cambian su lugar de trabajo diariamente o no, como empleador usted sigue siendo responsable de garantizar que cada lugar de trabajo esté diseñado ergonómicamente.
Esto no siempre es fácil, especialmente en el contexto de compartir escritorios, donde las estaciones de trabajo son utilizadas de manera flexible por varios miembros del equipo. Por eso es aún más importante ofrecer mesas con altura regulable, sillas ergonómicas y una iluminación suave. Asegúrese de que sus empleados tengan suficiente espacio y puedan adaptar su entorno de trabajo individualmente para prevenir problemas de salud.
Cogestión del comité de empresa
En Alemania, la participación del comité de empresa es un factor decisivo en cambios importantes como la introducción del desk sharing. Porque el comité de empresa tiene, según el § 87 párr. 1 BetrVG, el derecho a participar en el diseño de los lugares y horarios de trabajo; sin embargo, no está del todo claro si este derecho también es aplicable al Desk Sharing.
Si desea estar seguro, es recomendable dialogar con su comité de empresa lo antes posible y encontrar una solución que involucre a todas las partes implicadas. Porque a través de la comunicación abierta y la confianza, usted crea un entorno de trabajo híbrido en el que el Desk Sharing puede integrarse con éxito.
Protección de datos y seguridad de datos
La protección de datos y la seguridad de los datos también juegan un papel central al compartir escritorios. Como empresa, debe asegurarse de que la confidencialidad e integridad de los datos sensibles se mantengan en todo momento, incluso si sus empleados comparten estaciones de trabajo y equipos de trabajo de manera flexible.
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) usted está obligado a procesar y almacenar datos personales de tal manera que estén protegidos contra el acceso no autorizado. Por tanto, un requisito importante del RGPD es adoptar medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección de datos.
Para garantizar esto es fundamental concienciar a sus empleados. Por lo tanto, es necesario brindar capacitación periódica para garantizar que todos los empleados sean conscientes de los riesgos y sepan cómo comportarse para cumplir con los requisitos legales.
Política de escritorio limpio
Para las empresas con modelos de Desk Sharing, una Política de Escritorio Limpio es esencial. Esta política garantiza que cada miembro del equipo deje su escritorio ordenado después de cada uso y que todos los documentos estén bien guardados. Un lugar de trabajo limpio reduce el riesgo de que la información confidencial se pierda o caiga en las manos equivocadas.
Una política de escritorio limpio bien pensada no es sólo una cuestión de orden, sino un elemento central de la protección de datos y el cumplimiento de los requisitos legales. Al garantizar que la información confidencial se mantenga siempre segura, protege a su empresa de posibles consecuencias legales y fortalece la confianza de sus clientes y empleados.
Flexopus: Seguridad y cumplimiento legal en la vida laboral híbrida
.jpeg)
En una época en la que la protección de datos y el cumplimiento legal no son negociables, Flexopus ofrece exactamente lo que las empresas modernas necesitan: seguridad y confianza. Pero Flexopus no es solo cualquier software de Desk Sharing, es una solución desarrollada específicamente para las necesidades de la jornada laboral híbrida.
Con Flexopus, sus equipos pueden reservar estaciones de trabajo, salas de reuniones y plazas de aparcamiento. Pero eso no es todo, otro punto a destacar de Flexopus es la capacidad de proteger la privacidad de sus empleados. Gracias a las sofisticadas configuraciones de privacidad, como la ocultación de nombres reales o las configuraciones de privacidad individuales, usted mantiene el control sobre la información sensible.
Además del soporte digital, también le apoyamos con talleres en los que trabajamos con usted para desarrollar conceptos a medida para la introducción del desk sharing. Estos talleres le ayudarán a integrar Flexopus de forma óptima en su negocio diario y a sensibilizar a sus empleados sobre el uso seguro de la nueva tecnología.
Fabricado y alojado en Alemania, Flexopus cumple con los estrictos requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y está certificado según ISO 27001. Esta certificación se audita periódicamente para garantizar que Flexopus siempre cumple con los últimos estándares y las altas expectativas de nuestros clientes, para que usted no tenga que preocuparse por la protección de datos.
Además, ofrecemos formación continua a nuestros empleados para que la protección integral de datos no quede sólo en el papel, sino que esté incorporada en cada acción.
Con Flexopus, usted elige una solución para compartir escritorios que cumple con la legislación laboral y combina seguridad, eficiencia y protección de datos, para un entorno de trabajo híbrido en el que puede confiar.
Conclusión sobre el uso compartido de escritorios en el derecho laboral
Compartir escritorio puede ser un beneficio para su empresa, pero solo si se implementa teniendo en cuenta todos los aspectos de la legislación laboral. Desde el diseño ergonómico hasta las medidas de protección de datos y el cumplimiento de las disposiciones del contrato de trabajo: una planificación cuidadosa y la participación de todas las partes implicadas son la clave para un concepto de escritorio compartido exitoso y legalmente compatible.
¡Reserve una llamada de demostración!
¿Estas interesado o tienes preguntas?
